“Mientras lo apedreaban, Esteban oraba y decía: «Señor
Jesús, recibe mi espíritu». Y puesto de rodillas, clamó a gran voz: «Señor, no
les tomes en cuenta este pecado». Habiendo dicho esto, durmió. Y Saulo
consentía en su muerte.” Hch 7:59-8:1ª (Lea Hechos 7:57-8:1)
¿Es una imagen vívida,
no? Es digno de ser tenido en cuenta cómo Dios está con Su fiel mártir aquí.
Los ojos de Esteban son abiertos, incluso en la presencia del concilio, y ve al
Señor Jesús junto a la mano derecha del Padre. Es mi convicción que cada creyente
que muere ve este acontecimiento, que cuando un creyente sale del tiempo a la
eternidad el próximo acontecimiento para él es la venida del Señor Jesús
regresando por los Suyos.
Aquí Esteban le ve esperándole y recibiéndole en unos pocos
momentos, cuando sea llevado fuera de la ciudad y apedreado a muerte. Esta es la visión que
espera los ojos de aquellos que duermen en Jesús, y Esteban lo ve. Ora en las
palabras que hacen eco en las de Jesús mismo en la cruz. Jesús oro: “Padre,
perdónalos, porque no saben lo que hacen” (Lucas 23:34). Esteban dice: “Señor,
recibe mi espíritu y no tomes este pecado en contra de ellos”. Cuando dijo
esto, se quedó dormido.
Dos veces en este
relato nos hemos referido al joven Saulo de Tarso. Todos aquellos que mataron a
Esteban dejaron sus vestiduras a sus pies. Se quedó guardando las vestiduras de
los demás mientras le apedreaban. Había votado en contra de Esteban en el
concilio; estaba consintiendo en su muerte. Pero la idea que el Espíritu Santo
quiere que entendamos de este relato es la verdad que hemos ejemplificado aquí
y que ha sido manifestada a través de la iglesia muchas veces desde ese día: La
sangre de los mártires es la semilla de la iglesia. Cuando la iglesia sufre de
esta manera siempre crece inmensamente. De la sangre de Esteban vino la
predicación de Pablo. Por la muerte de este primer mártir fue traída a la
iglesia el corazón y el alma de este poderoso apóstol a los gentiles, el
apóstol Pablo. Pablo nunca se olvidó de
esta escena. Fue quemada en su mente y en su memoria para que nunca se pudiera
olvidar.
A esta memoria se
refirió Jesús cuando le dijo a Saúl, arrestándole en el camino a Damasco:
“Saulo, Saulo… Dura cosa te es dar coces contra el aguijón” (Hechos 26:14).
¿Qué quiso decir? Esta memoria de Esteban era como un aguijón hincándose en la
conciencia de Saulo, molestándole constantemente, y preparando su corazón para
el momento cuando el Señor Jesús, que había recibido el espíritu de Esteban,
aparecería y se revelaría a este joven hombre que sería convertido y sería
Pablo el Apóstol.
ORACIÓN. Padre, este relato me ha hecho darme una seria cuenta de que es una batalla real y que puede conllevar sangre y sudor y lágrimas. Oro que pueda, como Esteban, ser encontrado fiel hasta la muerte, reconociendo que Aquel al que sirvo es el justo Señor de los cielos y la tierra.
APLICACIÓN PARA LA VIDA. Los héroes de la fe nos han dejado una heredad de apedreamientos, azotes, tortura, encarcelamiento y martirio, quizás más que nunca prevalente hoy en día. ¿Estamos preparados para someternos al sufrimiento que Dios quizás elija para nosotros para que pueda Él lograr Su soberano propósito?
RAY STEADMAN - (DEV. "EL PODER DE SU PRESENCIA")
ORACIÓN. Padre, este relato me ha hecho darme una seria cuenta de que es una batalla real y que puede conllevar sangre y sudor y lágrimas. Oro que pueda, como Esteban, ser encontrado fiel hasta la muerte, reconociendo que Aquel al que sirvo es el justo Señor de los cielos y la tierra.
APLICACIÓN PARA LA VIDA. Los héroes de la fe nos han dejado una heredad de apedreamientos, azotes, tortura, encarcelamiento y martirio, quizás más que nunca prevalente hoy en día. ¿Estamos preparados para someternos al sufrimiento que Dios quizás elija para nosotros para que pueda Él lograr Su soberano propósito?
RAY STEADMAN - (DEV. "EL PODER DE SU PRESENCIA")