“Supongamos que en el lugar donde se reúnen entra un hombre
con anillo de oro y ropa elegante, y entra también un pobre desharrapado. Si
atienden bien al que lleva ropa elegante y le dicen: "Siéntese usted aquí,
en este lugar cómodo", pero al pobre le dicen: "Quédate ahí de
pie" o "Siéntate en el suelo, a mis pies", ¿acaso no hacen
discriminación entre ustedes, juzgando con malas intenciones?” Santiago 2:2-4
Predilección es un viejo
problema que existe en casi todos los ámbitos de la vida. Tal vez sus
manifestaciones más comunes son la discriminación racial, religiosa y
socio-económica. Por implicación Santiago habló en contra de la predilección en
cualquier forma pero en Sant. 2:2-4 específicamente menciona el trato
preferencial de los ricos sobre los pobres. El conocía que ese favoritismo era
devastador, no solo porque es un pecado, sino también porque la mayoría de los
creyentes en la iglesia primitiva eran personas pobres y comunes. Discriminar
en contra de ellos hubiera dado un golpe al corazón de la iglesia.
Desde sus inicios, la iglesia ha mantenido la prioridad de
atender a los pobres. Hechos 2:44-45 dice "todos los que habían creído
estaban juntos y tenían todo en común. Comenzaron a vender sus propiedades y
posesiones y las compartían con todos según la necesidad de cada uno". Pablo
organizó un fondo de ayuda para los santos necesitados en Jerusalén (1 Cor
16:1-4) y durante una dura hambruna, "decidieron que cada uno de los
discípulos, según los recursos de cada cual, enviaría ayuda a los hermanos que
vivían en Judea, así lo hicieron, mandando su ofrenda a los ancianos por medio
de Bernabé y Saulo" (Hch 11:29-30).
Dios ha escogido a los
pobres de este mundo para que sean ricos en fe y herederos del reino, pero
algunos de los lectores de Santiago los estaban deshonrando (v5-6). Eso tenía
que parar. Nosotros también debemos honrar a los pobres al tratarlos con
dignidad en lugar de prejuicio y satisfaciendo sus necesidades siempre que nos
sea posible. Está alerta a la gente que te rodea, gente a la que quizá puedas
ayudar de alguna manera.
ORACIÓN. Señor, hazme sensible a los que me rodean, te pido
sabiduría para saber cómo responder a sus necesidades, en el nombre de Jesús, amén.
JOHN MACARTHUR -
(DEV. "VIDA NUEVA PARA EL MUNDO”)