Miqueas fue un profeta
que vio a la iglesia a través de los ojos de Dios, ¡y causó a su alma lloro y
lamento! Estaba viendo en el Espíritu lo que Dios veía: los pecados graves y
horribles del pueblo, de los pastores y líderes. ¡Vio idolatría! Una iglesia
ramera tomando el salario de una ramera.
“Por esto lamentaré y aullaré, y andaré despojado y desnudo…
Porque su llaga es dolorosa, y llegó hasta Judá; llegó hasta la puerta de mi
pueblo, hasta Jerusalén.” (Miqueas 1:8-9)
Escucha el lamento de
Miqueas: “…De parte de Jehová el mal había descendido hasta la puerta de
Jerusalén… porque en vosotros se hallaron las rebeliones de Israel.” (Miqueas
1:12-13)
Miqueas vio una
enfermedad incurable entre el pueblo de Dios y un juicio ineludible. Mira a lo
que Dios llama rebelión y observa la causa de su controversia con ellos:
1. Un nuevo esquema de codicia urdido por sirvientes
mercenarios de Dios, que tiene que ver con ganancia de dinero, propiedad y
éxito.
2. El énfasis en uno mismo: “¡Ay de los que… maquinan el mal… porque
tienen en su mano el poder! Codician las heredades… y casas, y las toman;
oprimen a [mi pueblo]” (Miqueas 2:1-2).
3. Rechazo de las advertencias del profeta y decir a la
gente que la predicación de juicio no es de Dios, ¡que es contrario a Su
carácter! “No profeticéis… ¿se ha acortado el Espíritu de Jehová?” (Miqueas
2:6-7).
¡Los falsos profetas y
pastores ladrones le dijeron a Miqueas que se calle! “¡No prediques tanto
juicio!” Somos el pueblo de Dios, Él nos ama. No habrá juicio sobre nosotros.” La
interpretación literal significa: “¡Basta! ¡Basta de ese mensaje de juicio
sobre el pueblo de Dios! ¡Deja de amonestar a gente buena! Esto no es de Dios.”
¡Pero escucha la
respuesta de Miqueas! “No profeticéis, dicen a los que profetizan; no les
profeticen, porque no les alcanzará vergüenza.” (Miqueas 2:6) En otras
palabras, si este mensaje no se predica, nunca se deshará el reproche de este
lugar. “¿No hacen mis palabras bien al que camina rectamente?” (Miqueas 2:7).
DAVID WILKERSON - (DEVOCIONAL
DIARIO “ORACIONES”)