Israel se rehusó a
creer en el mensaje de Dios acerca de lo preciado que era delante de sus ojos.
En su lugar, ellos prefirieron enfocarse en su condición -en sus problemas,
debilidades, incapacidades- y dieron lugar a sus miedos.
Después de un tiempo,
Dios perdió su paciencia hacia ellos y le dijo a Moisés: “¿Hasta cuándo me ha de irritar este pueblo? ¿Hasta cuándo no me
creerán, con todas las señales que he hecho en medio de ellos? Yo los heriré de
mortandad y los destruiré...” (Núm. 14:11-12).
El Señor perdonó a
Israel gracias a Moisés pero no les fue permitido entrar a la Tierra Prometida.
En su lugar, ellos fueron asignados a vivir en el desierto, a una vida de temor
constante y de dudas destructivas. Ellos fueron perdonados -pero ¡eran
miserables!- Ellos habían perdido la esperanza, el descanso y la paz que venía
de aceptar y creer cuán especial eran para Dios sus hijos.
Amado, la única vez que
la paciencia de Dios hacia nosotros se agota es cuando nos rehusamos vez tras
vez a aceptar lo mucho que Él nos ama y su deseo por vencer nuestras batallas. Inclusive hoy en día hay muchos cristianos
que viven en un desierto creado por ellos mismos. Estos no cuentan con gozo
ni victoria. Al observarlos usted podría pensar que Dios los ha olvidado desde
hace años cuando en realidad Él los ha dejado en sus propias quejas y
murmuraciones.
Gracias a Dios, Josué y
Caleb entraron a la
Tierra Prometida. ¡Y qué gozo ellos sintieron! Dios los
bendijo grandemente y ellos se levantaron como árboles verdes en Su casa hasta
su lecho de muerte. Ellos fueron hombres de poder y visión porque sabían que
eran preciados para Dios.
A pesar de sus
problemas y fallas, usted también es preciado para el Señor. No importa cuáles
sean sus pruebas o batallas, usted puede ser un árbol verde en la casa de Dios,
tal como Josué y Caleb lo fueron. Simplemente, agárrese de lo que Su Palabra
promete: “Me sacó a lugar espacioso; me libró, porque se agradó de mí.”
(Salmos18:19). Este es el fundamento de la fe.
DAVID WILKERSON
- (DEVOCIONAL DIARIO “ORACIONES”)