“... para hacer volver los corazones de los padres
a los hijos...” Lucas 1:17
Hay muchos
estudios que revelan las consecuencias del “déficit paterno”. Demasiados niños
están creciendo hoy en día sin la presencia y la guía del padre. Y por ello no
les va bien en la vida, en las relaciones o en el matrimonio. Entonces ¿Cómo
equipas a tus hijos para enfrentarse a la realidad de la vida?
1) Estate al corriente de cómo les va. Fíjate en lo
que les entusiasma. Pregúntales qué asignaturas les gustan y cuáles les
cuestan. Mira quiénes son sus amigos y con quiénes pasan tiempo en los recreos
y después del colegio. Escúchalos y aprende. Llévalos de vez en cuando a
desayunar o a comer una hamburguesa; se sienten muy importantes cuando pasan
tiempo solos con su padre.
2) Enséñales a defenderse. Una de las
tragedias actuales de los jóvenes es la tasa cada vez más alta de suicidio por
culpa del acoso escolar. Enseña a tus hijos a defenderse. Enséñales respeto y a
cómo protegerse y hacerse valer, preguntando en clase cuando tienen dudas y
expresando con valentía lo que creen. Enséñales a tener firmeza cuando se les
trate injustamente. Los niños que se dejan acosar van a seguir siendo víctimas
después.
3) Dales buen ejemplo. Por mucho que
les “prediques”, a menos que pongas en práctica lo que dices tus hijos no oirán
más que una cosa: ‘Bla, bla, bla’. Les puedes decir que es muy importante estar
sano y activo, pero si te pasas el día sentado comiendo bolsas de patatas
fritas y viendo el fútbol en la tele, no los convencerás. Da ejemplo
poniéndote en forma y llevando un estilo
de vida con actividades e intereses saludables; ya verás cómo piensan que es
muy “guay” ser como papá.
BOB Y DEBBIE GASS - (Devocional "LA PALABRA PARA
HOY")