"...Él se apartaba... para orar" Lucas 5:16
La oración es el
fundamento de tu vida cristiana personal y también lo es de tu ministerio en la
iglesia. Así como los cimientos de un edificio lo refuerzan y aseguran, la
oración te da algo firme en lo que descansar. Está claro que por eso Satanás
trabaja sin parar para mantenerte ocupado y para distraerte a fin de que
pierdas la comunicación diaria e íntima con tu Padre celestial. Pero hubo una
persona contra la que Satanás no pudo avanzar cuando buscó interrumpir Su vida
de oración: Jesús. Y Él es el gran ejemplo de cómo debería ser tu vida de
oración. Comenzó y terminó Su ministerio público en oración.
En Marcos, capítulo
uno, en uno de los días más ajetreados de Su vida, leemos que Jesús se levantó
antes del amanecer para orar. Lucas escribió que "Él se apartaba... para
orar" (Lucas 5:16). ¡Formaba parte de Su rutina diaria! En el Huerto de
Getsemaní, oró con una intensidad que ninguno de nosotros conocerá jamás. ¡No es de sorprender que los discípulos le
preguntaran cómo había que orar! ¿Cuál es la importancia de la oración?
Veamos a Pedro. Precisamente las oraciones de Cristo impidieron que éste se
derrumbara después de negar a su Señor; Sus plegarias lo rescataron y llegaron
a convertirlo en un líder de la iglesia. Y la única razón por la que no fallas
más veces es porque Jesús también está orando por ti (Juan 17:20; Hebreos 7:25).
La aplicación práctica es bastante evidente: si Jesús necesitaba orar, tú
también. Si estás esperando a que te apetezca o a que te mueva el Espíritu a orar,
no lo has captado bien. El Espíritu Santo ya te ha movido a orar mediante la
instrucción y el ejemplo que te dejó Cristo.
BOB
Y DEBBIE GASS - (Devocional "LA PALABRA PARA HOY")