PIPER RESPONDE LA PREGUNTA :
¿DEBO LEER MI
BIBLIA DIARIAMENTE?
Por Salvador Gómez Dickson
Recientemente escuché a John Piper responder la pregunta “¿Debo leer mi
Biblia diariamente?” Quisiera compartir las diez razones que dio en ese
contexto para hacerlo. Limitándose únicamente a las necesidades que cualquier
creyente tendría en su lugar de trabajo, éstos fueron sus argumentos:
He aquí algunas preguntas que haría para probar la relevancia de la Biblia para la vida diaria:
1. ¿Has sido tentado alguna vez a murmurar o a quejarte
en tu trabajo? Bueno, Filipenses 2:15
es relevante y muestra una manera gloriosa de vivir sin murmurar.
2. ¿Has sido tentado alguna vez a ser codicioso en el
trabajo? ¿A tomar algo que no es tuyo? La Biblia tiene mucho qué decir acerca de la codicia
y el robo, sobre cómo el estar contento en Cristo te libera en el trabajo para
ser generoso.
3. ¿Eres tentado a estar preocupado o ansioso en el
trabajo? Todo el mundo lo es, y la
Biblia habla sobre esto muchísimo. El mandato más común en la Biblia es “no temas”.
Cualquier persona que tenga algún miedo en el trabajo se dará cuenta de que la Biblia es relevante.
4. ¿Eres tentado a jactarte en el trabajo? ¿O a
alardear de ti mismo o llamar la atención sobre ti y la superioridad que tienes
en alguna área? La Biblia
está llena de sabiduría sobre el orgullo, la humildad y el efecto que tiene en las
relaciones personales.
5. ¿Eres tentado en el trabajo a la ira en contra de
cualquier otra persona? ¿Tienes que lidiar con un problema de temperamento?
¿Hay algunas relaciones tensas en el trabajo porque te sientes tan frustrado
con otras personas? La Biblia
trata una y otra vez con el problema de la ira y profundiza más en este
problema que cualquier otra sicología pueda hacerlo.
6. ¿Alguna vez has sido tentado de tomar atajos en el
trabajo? ¿A no hacer todo el trabajo que se espera de ti, ponchar temprano o
llegar tarde o trabajar sin empeño? La Biblia es muy relevante con respecto a la calidad
del trabajo que realizamos.
7. ¿Alguna vez has sido tentado sexualmente en el
trabajo: a la lujuria o a ser infiel? La Biblia está llena de material relevante; posee
una visión robusta de la sexualidad que pone todo en una buena perspectiva y en
un lugar apropiado.
8. ¿Alguna vez has sido tentado a la auto-lástima en el
trabajo, a lamer tus propias heridas porque alguien habló mal de ti o no te
consideraron para una promoción? La
Biblia está repleta de las dinámicas de la vida que nos
ayudan a lidiar con la auto-compasión.
9. ¿Alguna vez has luchado con culpa en el trabajo, con
emociones que vienen a ti que no son ciertas, que te hacen sentir que no eres
lo bueno que deberías ser, o tal vez fallaste en algo que debía haber salido
bien de acuerdo a tus propios estándares? No hay remedio excepto el remedio
definitivo dado en la Biblia
para la culpa.
10. ¿Hay personas perdidas sin Cristo
en tu trabajo que realmente te importan, las cuales no quieres que vayan al
infierno? ¿De dónde vas a obtener ayuda para lidiar con ellas y la esperanza de
darles vida si no es en la
Biblia ? ¿De dónde sacarás fortaleza, valentía, denuedo,
sabiduría para lidiar con esas personas?
Así que mi respuesta es que ¡es más que obvio que la Biblia es relevante para el
trabajo y la vida de esta persona! El asunto realmente se reduce a esto:
¿quiere esta persona ver el gran tesoro del universo? ¿Desea conocer a Jesús y
disfrutar a Jesús más que nada? ¿Ama a
las personas tanto que se lamenta del hecho de que no conocen a Jesús y de que
se perderán sin Él? El punto es éste: Si Jesús es supremo en la vida de
esta persona, si su pasión es amarlo por encima de todo, si su pasión es
desearlo y disfrutarlo y atesorarlo más que cualquier otra cosa, si su pasión
es traer a la mayor cantidad de personas que pueda a esa experiencia...entonces
¡no puedes vivir sin la Biblia !
Es el libro más relevante en el mundo.
(Esto fue tomado de la página de Desiring God, bajo la sección PREGUNTA
AL PASTOR JOHN.)