Trágicamente,
muchos ministros hoy predican sermones sin vida. Sus mensajes no convencen de
pecado ni responden al profundo clamor del corazón. Esto es un crimen.
Filosofías vacías desparramadas en un tiempo de gran hambre sólo causarán un
dolor mayor en los oidores.
Juan el
Bautista enseñó, "El que tiene la
esposa es el esposo; mas el amigo del esposo, que está a su lado y le oye, se
goza grandemente de la voz del esposo; así pues, este mi gozo está
cumplido" (Juan 3:29). El significado griego literal traduce: "El
amigo del novio, que mora y continúa con él." Juan el Bautista estaba
diciendo a sus discípulos: "he oído la voz del novio y se ha convertido en
mi más grande gozo. Su sonido llena mi alma. ¿Cómo pude oír su voz? Estando
cerca de él, escuchándole expresar de su corazón."
Puedes
preguntarte: ¿Cómo aprendió Juan el sonido de la voz de Jesús? Hasta donde
sabemos, los dos sólo tuvieron un encuentro cara a cara, en el bautismo de
Cristo. Y ése fue un intercambio muy breve, que consistió sólo en unas pocas
palabras.
Juan aprendió a oír la voz del Señor como Jesús
hizo: solo en el desierto. Este hombre se había aislado en el desierto a una
edad muy temprana. No se permitía ningún placer de este mundo, incluyendo
deliciosas comidas, una cama suave o incluso ropas cómodas. No tuvo ningún
maestro, ni mentores, ni libros. Durante esos años solo, Juan tuvo compañerismo
con el Señor. Y todo ese tiempo estaba siendo enseñado por el Espíritu para oír
la voz de Dios como un silbo suave y apacible. Sí, Cristo habló con Juan
incluso antes de ser encarnado.
Juan aprendió
todo lo que sabía estando en comunión continua con el Señor. Así fue cómo
recibió el mensaje de arrepentimiento, reconoció la venida del Cordero, y
percibió su propia necesidad de menguar mientras el Mesías crecía. Juan
aprendió todas estas cosas del Señor y el sonido de la voz de Dios era su gozo.
Si nos
entregamos a este tipo de comunión diaria, el Señor será fiel en dirigir
nuestras vidas, e incluso darnos instrucciones detalladas.
DAVID WILKERSON - (DEVOCIONAL DIARIO “ORACIONES”)