¿ESTÁ USTED BUSCANDO A DIOS?
Por R.C. Sproul
Todos hemos escuchado a los evangelistas citar Apocalipsis: "He aquí, yo estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él y cenaré con él, y él conmigo "(Apocalipsis 3:20). Por lo general, el evangelista aplica este texto como un llamamiento a los inconversos, diciendo: "Jesús está llamando a la puerta de tu corazón. Si abre la puerta, entonces él entrará.”
En la palabra original, sin embargo, Jesús dirigió sus palabras a la iglesia.
No fue un llamamiento evangelístico.
¿Entonces? El punto es que la
búsqueda es algo que los incrédulos no hacen por su propia cuenta. El
incrédulo no buscará. El incrédulo no va a tocar. Buscar es asunto de los
creyentes. Jonathan Edwards dijo: “La búsqueda del Reino de Dios es el
principal negocio de la vida cristiana.” Buscar es el resultado de la fe, no la
causa de ella.
Cuando nos convertimos a Cristo, usamos el lenguaje de descubrimiento
para expresar nuestra conversión. Hablamos de encontrar a Cristo. Podemos tener
calcomanías que digan: “lo he encontrado.” Estas declaraciones son de hecho
verdad. La ironía es lo siguiente: Una vez que hemos encontrado a Cristo no es
el final de nuestra búsqueda, sino el principio. Por lo general, cuando encontramos
lo que estamos buscando, eso señala el final de nuestra búsqueda. Pero cuando
nos "encontramos" con Cristo, es el comienzo de nuestra búsqueda.
La vida cristiana comienza en la
conversión; no termina donde comienza. Crece; se mueve por fe y para fe, de gracia en gracia, de
vida en vida. Este movimiento de crecimiento se incita por la búsqueda continua
a Dios.
En su caminar espiritual, ¿se mueve por fe y para fe, de gracia en
gracia, de vida en vida? ¿Está usted buscando continuamente a Dios?