"...Morará bajo la sombra del omnipotente" Salmo
91:1
¿Qué es "la sombra
del Altísimo"? En el desierto por el que el pueblo de Israel deambuló
durante cuarenta años, la temperatura puede alcanzar los 55ºC . No había ninguna sombra
excepto la que facilitaban las tiendas donde vivía la gente. Por eso
entendieron la elocuente metáfora de "bajo la sombra del Altísimo".
Si alguien se perdía en el desierto, los hijos de Israel estaban obligados, por
ley, a darle cobijo y satisfacer las necesidades de agua, comida y protección
del enemigo, así como resguardarlo del sol ardiente. El proceso era el
siguiente: el forastero primero tenía que averiguar el nombre del jefe de los
pastores. Luego agarraba la cuerda de su tienda y gritaba pidiendo ayuda. Al
hacer eso, la ley de la hospitalidad les obligaba a los israelitas a acogerlo
en su tienda y a proteger su vida con la de ellos. ¿Te imaginas?
Uno de los nombres de Dios, El Shaddai, describe dos aspectos
fascinantes de su carácter. "El" se refiere a Su poder y fuerza;
"Shaddai" significa, literalmente, "con fortaleza en el
pecho", que evocaba la ternura de una madre nodriza. Hay días en que
tienes que acudir a Dios para recibir la ayuda necesaria para resistir el
ataque del enemigo; otros, lo único que necesitas es ir a él y dejar que sus
brazos te reconforten. Cuando las cosas se pongan demasiado
"calientes", corre a "la sombra del Altísimo".
"Por amor de Sión no callaré y por amor de Jerusalén no
descansaré... hasta que restablezca a Jerusalén y la ponga por alabanza en la Tierra.. ." (Isaías
62:1-7)
BOB Y DEBBIE GASS - (Devocional "LA PALABRA PARA
HOY")


