ANÁLISIS DE LA FIESTA DEL "HALLOWEEN"
INICIOS. Para empezar a hablar de Halloween tenemos
que remontarnos muchos años atrás, tiempo antes de que empiece el Cristianismo.
Sus orígenes fueron Célticos (Irlanda, Escocia, Gales). Halloween era en ese
tiempo el conocido Festival de la Cosecha (Harvest) o la Fiesta de Samhain
(so-wen). En este particular día (31 de Octubre), se conmemoraba el final del
verano y el último día del año, así mismo la llegada del nuevo año que según el
calendario Celta comenzaba el 1 de Noviembre.
Esta fiesta con
cientos de años de tradición no solamente tenía como motivo celebrar “la
cosecha”. Esta conmemoración involucraba más que eso, el nombre en sí que lleva
esta fiesta es “Samhain” nombre que se le da al dios de la muerte (en español
posiblemente conocido como “la muerte con la hoz”, “la vieja parca”, o en
inglés con el de “Grim Reaper”), la gente realizaba esta fiesta en este
particular día del 31 de Octubre, por diferentes factores. Festejaban el fin y
principio de año, celebraban las buenas cosechas y ese era el primer día del
invierno, día por en el cual la noche empezaba más temprano, el frío se
agudizaba, las hojas de los árboles se caían, todos estos factores naturales
hacían más peso para creer que en esa noche los poderes de la naturaleza tenían
la fuerza para acabar con ellos ya que la madre tierra y la muerte se aliaban
para castigar a los seres vivientes. Los Celtas tenían que adorar la muerte y
pagar tributo a ella, creían que los espíritus de los muertos se apoderaban y
rondaban la tierra; ellos realizaban ceremonias especiales dirigidas por los
Druidas, los cuales venían por
generaciones inculcando y adiestrando a la gente a seguir una serie de
ceremonias, sacrificios y ritos.
Ellos eran considerados
como los hombres más sabios de la época, conocedores de todo lo oculto y los
únicos que tenían el enlace entre el mundo espiritual y el mundo terrestre, los
seguían ciegamente. Los Druidas a aquellos que no cumplían con sus demandas les
hacían pagar un gran precio pues al ser considerados por los Celtas como la máxima
autoridad les obedecían. Los Celtas estaban llenos de sumisión, temores y
supersticiones debido a la influencia de los Druidas, creían que ese día de
Samhaín, la puerta del mundo de los espíritus se abría y las almas de los que
habían muerto en ese año rondaban sus casas, (para alejarlos tenían que tener
una luz encendida que los asuste en la entrada de su casa en lo posible con o
en forma de una cara o algo distintivo para hacerse familiar a la muerte). Aquí
es donde viene la famosa vela en la calabaza en forma de cara y también de esta
tradición se derivan historias como la de “Jacko lanters”; los demonios
buscaban dominios o personas, cuerpos a quien poseer, matar, o llevárselos con
ellos al otro mundo. Es por eso que los Celtas hacían grandes fogatas en las
calles para saber por dónde pisaban y muchos se disfrazaban con pieles de
animales o fabricaban máscaras con expresiones muy feas para confundirse con
los demonios (de esta práctica salen los disfraces).
También como forma de
placer o hacer un trato con la muerte ofrecían una serie de ritos y sacrificios
para que durante el año no los toque ni los desfavorezca. Estos rituales eran
organizados por los Druidas, antes que la luz se desapareciera el día 31 de
Octubre la víspera de la noche tan temida; hacían altares de piedras en lugares
específicos, se vestían de blanco y otros colores significativos, se adornaban
con brazaletes y coronas preferiblemente bajo grandes robles. Una olla de
bronce y muchos más símbolos era piezas imprescindibles en sus ceremonias,
traían animales y personas para el sacrificio; estos sacrificios consistían en
horribles torturas colocando las víctimas en el atar principal de piedra,
comenzaban a desgarrar pedacitos de piel para que comiencen a desangrarse y
sacaban los huesos de las víctimas mientras estos estaban aún vivos.
Estos ritos los
practicaban utilizando a humanos y animales. También en estas ceremonias las
personas, por lo general campesinos que querían tener un buen año en sus
siembras se les eran reclamados por los Druidas prendas de dinero, ofrendas
valiosas de sus cosechas o si no tenían para dar se les obligaba a ofrecer a
uno de sus hijos para la muerte a cambio de buenaventura; este mismo tipo de
“precio” les era reclamado a las personas que no asistieran a la ceremonias,
iban tocando de puerta en puerta. Este era el famoso “trato o castigo” en
ingles (trick or treating) treat or treat/.
CAMBIOS. Cuando llegó el Cristianismo a estas regiones existieron muchos conflictos, matanzas, peleas. Esto fue una especie de revolución que comenzó en Irlanda (St. Patrick fue uno de los últimos sobrevivientes y héroe de Irlanda que luchó contra los Druidas), estos tipos de tradiciones que no solamente involucraba la de Halloween comenzarían a tener un enfoque Cristiano. Los cristianos trataron de convertir aquella fiesta de Samhai en el día de All Soul Day (Día de todos los santos), la celebración comenzaría al igual que la fiesta de Samhain la noche anterior del 1 Nov.
CAMBIOS. Cuando llegó el Cristianismo a estas regiones existieron muchos conflictos, matanzas, peleas. Esto fue una especie de revolución que comenzó en Irlanda (St. Patrick fue uno de los últimos sobrevivientes y héroe de Irlanda que luchó contra los Druidas), estos tipos de tradiciones que no solamente involucraba la de Halloween comenzarían a tener un enfoque Cristiano. Los cristianos trataron de convertir aquella fiesta de Samhai en el día de All Soul Day (Día de todos los santos), la celebración comenzaría al igual que la fiesta de Samhain la noche anterior del 1 Nov.
Así, el 31 de
Octubre, muchas cosas se mantuvieron como las fogatas y las mascaras (adornos
de luces) y aun ciertos sacrificios. Esta era la “Eve of All Saint's Day”
(Noche de vísperas de todos los santos) o también conocida como “All Hallows
Eve”. Hallows es un término
que refiere o significa = Santo, entonces con el pasar del tiempo la gente
celebraba esta noche Hallow-Eve y al pasar del tiempo se la llamó Hallowe'en/
Halloween.
El Papa Gregorio IV en DC 835 designó esta fecha para pagar respeto a aquellas personas (santas o salvas), que habían muerto durante el año. Alrededor del 900 dC habiendo tanta confusión de celebraciones, declararon el día 2 de Noviembre, el día de todas las almas (ALL SOULS DAY). La iglesia católica se dio cuenta que todas las fechas de celebraciones o ceremonias venían con inclinaciones diabólicas y aunque las habían “sustituido” por otras con un perfil religioso seguían empujando a adorar y hacer ritos paganos, solamente esta vez disfrazándolos con nombres “cristianos”, llenos aun de fuerzas espirituales del mal.
La gente experimentaba fuerzas demoníacas con mayor ímpetu en estas épocas debido a que el príncipe de las mentiras se estaba aprovechando de tantos años de paganismo, el miedo que estas personas sentían no los dejaba despojarse de tantos ritos y creencias.
Recordemos que Satanás quiere llenar nuestro corazón de miedos, angustias y derrotismo para que no veamos la luz de Dios “el verdadero amor que hecha fuera el temor”. Luego de la Reforma que se llevó a cabo por los protestantes, hombres tales como Martín Lutero con reformas a la fiesta del 31 de Octubre, en 1517, queriendo dar otro enfoque a este feriado comenzaron a resaltar otras celebraciones fuera del alcance de Halloween sustituyéndolo por completo con feriados como Guy Faukes Day en Inglaterra (hoy en este país es mayor celebración que Halloween). En muchos países de Sudamérica Hallowen ha sido sustituido por festividades patrias, pero de cualquier modo la fiesta con sus tradiciones paganas ha quedado muy arraigada en las celebraciones de hoy en día, y es muy doloroso ver que hoy el paganismo existe sin que los practicantes mismos se den cuenta de ello.
El Papa Gregorio IV en DC 835 designó esta fecha para pagar respeto a aquellas personas (santas o salvas), que habían muerto durante el año. Alrededor del 900 dC habiendo tanta confusión de celebraciones, declararon el día 2 de Noviembre, el día de todas las almas (ALL SOULS DAY). La iglesia católica se dio cuenta que todas las fechas de celebraciones o ceremonias venían con inclinaciones diabólicas y aunque las habían “sustituido” por otras con un perfil religioso seguían empujando a adorar y hacer ritos paganos, solamente esta vez disfrazándolos con nombres “cristianos”, llenos aun de fuerzas espirituales del mal.
La gente experimentaba fuerzas demoníacas con mayor ímpetu en estas épocas debido a que el príncipe de las mentiras se estaba aprovechando de tantos años de paganismo, el miedo que estas personas sentían no los dejaba despojarse de tantos ritos y creencias.
Recordemos que Satanás quiere llenar nuestro corazón de miedos, angustias y derrotismo para que no veamos la luz de Dios “el verdadero amor que hecha fuera el temor”. Luego de la Reforma que se llevó a cabo por los protestantes, hombres tales como Martín Lutero con reformas a la fiesta del 31 de Octubre, en 1517, queriendo dar otro enfoque a este feriado comenzaron a resaltar otras celebraciones fuera del alcance de Halloween sustituyéndolo por completo con feriados como Guy Faukes Day en Inglaterra (hoy en este país es mayor celebración que Halloween). En muchos países de Sudamérica Hallowen ha sido sustituido por festividades patrias, pero de cualquier modo la fiesta con sus tradiciones paganas ha quedado muy arraigada en las celebraciones de hoy en día, y es muy doloroso ver que hoy el paganismo existe sin que los practicantes mismos se den cuenta de ello.
¿QUE DEBEMOS HACER? Muchas de las personas siguen llevando
estas tradiciones a conciencia y engañan a muchos involucrándolos en juegos,
actos, ritos etc., en especial en la noche de Halloween donde todavía los
verdaderos brujos, Druidas y satanistas celebran e invocan al diablo y sus
demonios. Tales personas involucradas en todo este tipo de creencias y ritos,
disfrazan con una cara inocente a las brujas llevando a la televisión programas
como Sabrina de Teenage Witch, La Hechicera, diversos “inocentes dibujos
animados” muñecos, propagandas, películas, juegos de Nintendo, Play station y
más, los cuales están llenos de adoraciones y mensajes satánicos. Muchas de
estas cosas también son usadas simplemente por comercialización.
Pero NO debemos de
dejarnos engañar, esta fiesta de Halloween tiene gran potencial para crear en
la gente una extraña fascinación en los fantasmas y cosas semejantes y nosotros
como cristianos tenemos que estar muy atentos en NO tomar estas cosas a la
ligera, para no contaminarnos de ritos paganos que van en contra Dios. La
Palabra de Dios nos enseña al respecto en 1
de Timoteo 4:1; Pablo advirtiendo a Timoteo le escribe diciendo “Pero el
Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la
fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrina de demonios”.
Y un lenguaje más
fuerte Pablo utiliza en I Corintios
10:20 “Antes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios
sacrifican, y no a Dios y no quiero que vosotros os hagáis partícipe con los
demonios.”
Dios nos ha dado
libertad de elegir; saber cómo elegir y poner en práctica esta libertad puede
ser difícil, especialmente en temas como este tipo de festividades con
tradiciones poco comunes. La Biblia no nos dice si éstas están en lo correcto o
incorrecto pero nos presenta un versículo en 1 Corintios 10:23 que nos da una
pauta a reflexionar “Todo me es lícito, pero no todo conviene; o todo me es
lícito más no todo edifica”. Es verdad que tenemos libertad en todas las cosas
que la Biblia no especifica como pecado, pero en el mismo versículo Pablo nos
llama la atención a poner en práctica esa capacidad de elección teniendo en
cuenta si esto nos edifica tanto a nosotros como al prójimo.
Sabemos que lo mejor
que tenemos que buscar es lo que place a Dios que siempre será lo mejor para
nuestras familias. Posiblemente ni siquiera los vendedores de disfraces, juegos
o amuletos saben lo que llevan en sus manos, muchos de ellos los toman como una
época más de venta; Pero a nosotros a los cuales la verdad por medio de la
misericordia de Dios se nos ha sido revelada tenemos que estar en este día
mucho más pendientes de qué es lo que ocurre en nuestro alrededor y no dejarnos
engañar con frases como “si es sólo una simple fiesta”, “un disfraz no le hace
daño a nadie”, “eso son cosas del
pasado”.
Pongamos los pies en
la tierra y si no creemos esta historia que está basada en no solamente
investigaciones religiosas, vayamos a los museos, leamos libros de arqueología
y miremos todas las pruebas halladas con respecto a esto, pruebas que respaldan
todos estos datos aquí expuestos. Y si piensas que sólo son cosas del pasado
mira las estadísticas de hoy en día acerca de los homicidios, desapariciones,
cosas sangrientas, rituales y matanzas que se realizan en este particular el
día de Halloween.
EN ESTA ÉPOCA
Es muy importante
todavía para Escocia e Irlanda, los actuales Druidas continúan haciendo grandes
conferencias y ritos en altares que se remontan a la época antes expuesta. Y
para la gente “normal” se realizan Festividades, carnavales, desfiles y más sin
muchos saber cuál fue la fundación de éstos.
-En América en el año
1840 comenzó la popularidad de esta celebración. Se lo comenzó a llamar, El festival de los niños.
-En 1970 a los
adultos los tomó como una fiebre, hasta el día de hoy.
-En USA más de 50
millones de personas celebrarán Halloween este año.
-Jóvenes entre 20 y
30 años festejan con fiestas en casas.
-El índice donde más
desapariciones ocurre en el año en la mayoría de los países.
-La Violencia aumenta
en este mes.
-Acontecimientos
fuera de lo natural son reportados a la policía durante toda la noche.
-Es requerido
refuerzo policial.
Para ampliar la
información puede ver la conferencia “Halloween, Fiesta de la brujería”, con el
pastor Armando Alducin, en el siguiente enlace: