miércoles, 24 de agosto de 2016

Los deberes de los levitas 24 agosto





Año 1 - Semana: 34 - Día: 6



LEE Números 3:1-10 La designación de las tareas de los levitas.


MEDITA. “Lo primero, primero". Si esto nos parece nuevo a nosotros, para Dios no lo es. Vemos que en este capítulo, ya Dios había ordenado hacer los primeros censos; éstos ya habían sido realizados, las familias ya estaban ubicadas, pero al momento de delegar responsabilidades, los primeros en recibir las indicaciones son los sacerdotes ungidos y consagrados para el ministerio (3, 7). Dios empezó a delegar responsabilidades directas a personas específicas, y comenzó con lo más importante. El Señor tenía las indicaciones necesarias para la gente escogida. Le dio las indicaciones al líder del pueblo y le dijo cuáles eran las responsabilidades y los privilegios que los levitas tendrían en ese trabajo. (6-10)

También es importante observar que al asignar este trabajo se dejan claras al menos dos cosas: primero, se refiere a quienes son los únicos que tienen la responsabilidad del servicio en el tabernáculo. Nadie más podrá ejercerlo y si alguien se atreve a acercarse, morirá (10); segundo, cuando alguien es ungido para el sacerdocio, debe hacer el trabajo asignado de manera honesta y cumpliendo con la ley y preceptos indicados por Dios a Moisés y conocidos por el pueblo.

Cuando el trabajo no se haga como Dios lo ha indicado, esto traerá también un fuerte castigo (4). Por tanto es necesario conocer exactamente qué es lo que se debe hacer y qué es lo que no se debe hacer. Los líderes, Moisés y Aarón debían enseñar eso a los levitas y dejarles en claro esas normas y preceptos.


APLICA. ¿Estás consciente de cuál es tu ministerio en la Iglesia? ¿Conoces qué debes hacer y cómo hacer tu ministerio? ¿Lo estás cumpliendo sin llevar nada "extraño" a la casa de Dios?


ORA. Señor ilumíname por medio de tu Espíritu para cumplir sólo tu voluntad y desempeñar mi ministerio de manera correcta.



UNIÓN BÍBLICA INTERN. - (Dev. “ENCUENTRO CON DIOS”)







TRADUCCIÓN