domingo, 26 de julio de 2015

Estereotipos sobre la educación de los hijos (1) 26 julio




“Los hijos son un regalo del Señor...”  (Salmo 127:3 NTV)


Veamos dos estereotipos sobre la educación de los hijos:


1) Los buenos padres siempre tienen la casa ordenada. Pensamos que nuestra casa debería estar inmaculada, por lo que nos molesta mucho cuando nuestros hijos la ponen patas arriba. Sin embargo, la obsesión con la pulcritud nos puede llevar a perdernos momentos preciosos que nunca volverán. Sin querer, enseñamos a nuestros hijos que las cosas (y no las personas) son lo importante. Les inculcamos la idea de que mantener las apariencias es más importante que disfrutar de la vida juntos. Tranquilos, la casa estará ordenada antes de que te des cuenta, y silenciosa, ¡y vacía! Así que disfruta del desorden, de las risas, de las manchas en el suelo y de las marcas en las paredes. Deja que las hendiduras y los arañazos en los muebles se conviertan en recuerdos de momentos preciosos pasados con chiquillos que crecen sintiéndose amados e importantes.


2) Los buenos padres siempre deben tener razón. La escritora y madre Ann Peterson comparte algo que le conmovió en un momento de altercado con su hijo. “Por fin, a regañadientes, logré preguntarle: ‘¿Por qué siempre tienes que tener razón?’, a lo que él respondió, también a regañadientes: ‘Porque tú siempre tienes que tener razón’”. Sentí que Dios era testigo de ese momento. Sobraban las palabras. Capté el mensaje con toda claridad. Desde ese día en adelante, tener “la razón” perdió el encanto que antes le veía”. En la relación con su hijo hubo mucho menos resistencia, “algo que me habría perdido si no hubiera cedido la necesidad de tener siempre la razón”, admite la escritora. Así que, piénsalo bien antes de entrar en peleas con tus hijos. Ser buenos padres no consiste en acumular “victorias” y repartir “derrotas”, sino en disfrutar de tu familia.


BOB Y DEBBIE GASS - (Devocional "LA PALABRA PARA HOY")







TRADUCCIÓN