VIVIENDO LAS CONSECUENCIAS
“La lengua apacible es árbol de vida, más la perversidad en
ella quebranta el espíritu.” Proverbios 15:4
Nuestras palabras
pueden hacer un daño enorme. Aun una palabra no pensada tiene consecuencias.
Proverbios 15:4 nos recuerda que las palabras sanas dan vida. Es difícil creer
que la misma lengua que habla esas palabras de vida es capaz de traer
destrucción con palabras también.
Quizás escuchaste
muchas de esas palabras destructivas en tu infancia… palabras que no has
logrado olvidar. A pesar de que hoy sabes que no son ciertas, te duelen
profundamente. Todavía puedes oírlas en tu corazón: Eres tonta. No vas a llegar
a nada. Ojalá no hubieras nacido.
No podemos controlar las palabras que se nos dijeron. Pero
podemos enfocarnos en las palabras que decimos a los demás. A veces se me hace fácil decir
palabras al descuido o destructivas sin pensar cuando estoy con personas de
mucha confianza. Cuando estoy con mi familia, una amiga cercana, o un colega
querido bajo la guardia y digo palabras desmoralizantes, de impaciencia –palabras
que hieren en vez de sanar–.
Muchas veces estamos
ciegos en cuanto a reconocer cómo nuestras palabras ofenden. Necesitamos
pedirle al Señor que abra nuestros ojos para que podamos ver en qué manera
nuestras palabras son hirientes o hacen daño. Que nuestras palabras dispensen
gracia, bendiciones, y esperanza a los que nos rodean.
- Piensa
en las palabras que has dicho en las últimas 24 horas -en casa, iglesia,
trabajo, en el teléfono, etc…– ¿Fueron tus palabras dadoras de vida o
destructivas? Da un ejemplo de cada una:
-
“Los sabios atesoran conocimiento, pero la boca del necio es ruina cercana.”
(Proverbios 10:14). Pídele al Señor que te muestre cualquier ajuste que
necesitas hacer en lo que dices o en cómo lo dices. Describe lo que Él ha
puesto en tu corazón.
-
¿Alguna vez has lanzado palabras que hubieras preferido no decirlas? ¿Qué
puedes hacer para recordarte que pienses antes de hablar?
-
¿A quién conoces que sopesa sus palabras cuidadosamente antes de hablar? ¿Cómo
afecta esto la comunicación de esta persona?