domingo, 11 de agosto de 2013

Trabajar en el Reino 11 agosto



"...A TODO EL QUE TIENE, SE LE DARÁ MÁS..." (Mateo 25:29 NVI)

Tu valía profesional se mide por el valor que agregas a tu trabajo. Cuando un cristiano empieza su jornada laboral diaria, es responsable delante de Dios de añadir, realzar y mejorar las cosas en su lugar de trabajo. Jesús relató la parábola de tres empleados a quienes su jefe les dio dinero. A uno le dio cinco bolsas de dinero, a otro dos y a otro una. Los dos primeros "...[salieron] a trabajar y [ganaron]... más" (Mateo 25:16 NTV). Éstos demostraron tener destrezas e iniciativa, y doblaron los beneficios; por ello, el jefe los elogió. Pero el tercero se limitó a "fichar", faltaba con frecuencia por estar supuestamente enfermo; no se capacitó y no se atrevió a hacer nada arriesgado. A la hora de evaluar su trabajo, el resultado fue muy negativo.

Aquí Jesús dijo algo que nos debería hacer reflexionar: "...A todo el que tiene, se le dará más, y tendrá en abundancia. al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene..." (Mateo 25:29 NVI). Eso significa que si tu ética laboral no es adecuada, tendrás que rendir cuentas delante de Dios. Piensa ahora en tu empleo. Si Jesús fuera tu supervisor, ¿lo harías de manera diferente? ¿Cómo responderías al teléfono, escribirías documentos, tratarías a tus empleados o enseñarías a tus alumnos si supieras que Jesús comprobaba tu trabajo? Como ciudadano del reino de Dios, tienes que revisar periódicamente tu actitud en el trabajo, pedir a tus superiores que te ayuden a mejorar, demostrar amor y gracia a tus compañeros o subordinados, contribuir a que la compañía tenga beneficios y disfrutar de la labor que haces.

"Por amor de Sión no callaré y por amor de Jerusalén no descansaré... hasta que restablezca a Jerusalén y la ponga por alabanza en la Tierra..." (Isaías 62:1,7)


BOB Y DEBBIE GASS - (Devocional Diario "LA PALABRA PARA HOY")







El que lleva lla carga 11 agosto



“Mi yugo es fácil, y ligera mi carga.” (Mateo 11:30)

Jesús se describió a sí mismo como “manso y humilde de corazón” (Mt. 11:29); por lo tanto, Él da descanso, no cansancio, a todos los que se someten a Él y hacen su obra. En Cristo usted no solo tiene a un Salvador, sino también a uno que lleva la carga. Él lo ayuda a llevar todas sus cargas, incluso la carga de la obediencia.

Cristo nunca le dará una carga demasiado pesada de llevar. Su yugo no tiene nada que ver con las exigencias de la ley ni con las obras humanas. Más bien pertenece a la obediencia del cristiano a Dios, que Él quiere hacerla una experiencia alegre y feliz. Dé gracias a Dios por dar a alguien tan misericordioso que lleve la carga en la persona de su Hijo.


JOHN MACARTHUR  -  (Devocional Diario "LA VERDAD PARA HOY")





La Chequera 11 agosto



"En Dios solamente está acallada mi alma; de él viene mi salvación." (Salmo 62:1)

¡Bendita postura! Esperar verdadera y únicamente en el Señor. Esta debe ser nuestra condición durante todo este día, y cada día. Esperar lo que a Él le agrade, esperar en Su servicio, esperar en gozosa esperanza, esperar en oración y contentamiento. Cuando la propia alma espera de esta manera, está en la mejor y más verdadera condición de una criatura delante de su Creador, de un siervo delante de su Señor y de un hijo delante de su Padre. No toleramos intentar prescribirle a Dios, ni quejarnos delante de Dios; no permitiremos ninguna petulancia, ni ninguna desconfianza. Al mismo tiempo, no acostumbramos correr delante de la nube, ni buscar la ayuda en los demás: nada de esto sería tener el alma acallada en Dios. Dios, y sólo Dios, es la esperanza de nuestros corazones.

¡Bendita seguridad! De Él nos viene la salvación y viene en camino. Vendrá de Él, y de nadie más. Él recibirá toda la gloria por ello, pues sólo Él puede y quiere darnos la salvación. Y Él lo hará con toda certeza en el tiempo y en la manera establecidos por Él. Él salvará de la duda y del sufrimiento, y de la calumnia, y de la turbación. Aunque todavía no veamos ninguna señal de salvación, estamos satisfechos de aguardar la voluntad del Señor, pues no tenemos desconfianza de Su amor y fidelidad. Él hará Su obra con certeza en breve, y nosotros le alabaremos por la misericordia venidera.


CHARLES SPURGEON - (Devocional "MEDITACIÓN DE HOY")





MENSAJES BIBLICOS

MENSAJES BIBLICOS – ROBERT MURRAY M´CHEYNE






Cuando Robert Murray M’Cheyne murió, el 25 de marzo de 1843, aún no había cumplido treinta años. Sin embargo, los siete años de su ministerio pastoral los había vivido con tal intensidad que sin duda había experimentado y hecho más de lo que otros han experimentado y hecho en un período de tiempo quizás tres o cuatro veces más largo. Entre los acontecimientos durante su ministerio más dignos de ser notados estuvieron un viaje misionero a Palestina M’Cheyne una y otra vez recordó a la Iglesia de su época su deber de llevar el Evangelio “al judío primeramente”-, un gran avivamiento en Escocia, y, por parte negativa, una tristísima división en la Iglesia de Escocia, que sin duda empeoró la siempre precaria salud de M’Cheyne.

Al año de la muerte de M’Cheyne, su amigo más íntimo y compañero de ministerio, Andrew A. Bonar, publicó los mensajes bíblicos que constituyen el libro que aquí reseñamos. Más de un siglo después, en 1961, Mensajes bíblicos fue una de las primeras publicaciones en castellano de la entonces recién constituida y ahora prestigiosa editorial, El Estandarte de la Verdad. En 1988 salió la primera reimpresión. Hay que decir que el lenguaje de M’Cheyne es bastante poético, hasta algo pintoresco, y puede que suene un tanto extraño a nuestros oídos hoy. Además, M’Cheyne, como otros muchos de su época (¡y no pocos de la nuestra!), tenía cierta tendencia en su uso de las Escrituras de alegorizar: esta tendencia se ve sobre todo en su predilección por el libro del Cantar de los Cantares, libro que M’Cheyne siempre predicaba alegóricamente.












EL PROBLEMA DEL DOLOR

EL PROBLEMA DEL DOLOR – C. S. LEWIS






El dolor es un misterio universal e inevitable que sobrecoge y desconcierta al ser humano. Con frecuencia se proponen fórmulas más o menos anestésicas -resignación pasiva, escapismo, anulación de la voluntad-, pero que en ningún caso resuelven las preguntas que todo hombre se hace: 

¿Qué sentido tiene el sufrimiento? ¿Cómo se armoniza la realidad dolorosa con la bondad divina?

Lewis se sumerge en El problema del dolor para extraer esperanza con las armas que le han ganado el aprecio de sus lectores: estilo directo, sentido práctico y el poder de convicción de los hechos. Este libro trata del problema del dolor enfocado desde un punto de vista cristiano: cómo puede entenderse. Los capítulos tratan de la omnipotencia y la bondad divina, la maldad humana, la caída del hombre, el dolor humano, el dolor animal, el infierno y el cielo.

“Las criaturas producen dolor al nacer, viven causando dolor y, en su mayoría, mueren con dolor. En la criatura más compleja de todas, el hombre, se manifiesta, aun, otra cualidad, que llamamos razón, que le permite prever su propio dolor —que es precedido por un agudo sufrimiento intelectual—, como también prever su propia muerte, aun cuando ansíe fervientemente seguir viviendo. La razón también permite a los hombres, mediante un centenar de maquinaciones ingeniosas, infligir muchísimo más dolor del que sin ella podrían haberse causado unos a otros y a las criaturas irracionales.” (Introducción).







CARTAS DEL DIABLO A SU SOBRINO – C. S. LEWIS






La originalidad de su planteamiento, el acertado estilo literario y la agudeza de su autor, hacen de este título uno de los más apreciados y brillantes de Lewis.

El libro está compuesto por un conjunto de cartas breves que un demonio ya anciano escribe a un demonio joven -su sobrino- para enseñarle el oficio de tentar a los humanos. A través de esa correspondencia se van planteando importantes cuestiones que afectan a la vida de todos.

Lewis describe con gran acierto las corrientes de pensamiento, las costumbres y hábitos de vida más extendidos en el mundo actual, y alterna esa descripción con una crítica certera. Sus novedosos razonamientos se exponen en un estilo ingenioso y ameno, muy atractivo para el lector medio.









EL REINO QUE TRASTORNO EL MUNDO

EL REINO QUE TRASTORNÓ EL MUNDO –  DAVID W. BERCOT








Si alguien te preguntara cuál fue el tema principal de la predicación de Jesús, ¿cuál sería tu respuesta? ¿La necesidad de salvación del hombre? ¿El amor de Dios por el género humano? ¿El nuevo nacimiento?

Es cierto que Jesús habló de todos estos temas. Son verdades esenciales. Sin embargo, ninguno de ellos fue el tema principal de su predicación. El tema principal del mensaje de Jesús fue el reino de Dios. Dondequiera que fue, Jesús predicó acerca del reino. La gran ironía es que el mensaje del reino está casi totalmente ausente del evangelio que se predica en la actualidad. 

Como resultado de ello, muchos cristianos no se dan cuenta de que el reino de Dios es una realidad presente en la tierra. De hecho, muchos cristianos ni siquiera saben qué es el reino de Dios. Por lo tanto, nunca hacen el compromiso del reino que Cristo requiere.

En "El reino que trastornó el mundo," David Bercot lleva al lector a las enseñanzas de Jesús sobre el reino, enseñanzas que muy a menudo han sido olvidadas. Bercot describe las nuevas y radicales leyes del reino y sus valores “al revés”. No hay lugar en el reino de Cristo para el cristianismo superficial, porque es un reino que históricamente ha trastornado el mundo. El reino que trastornó el mundo será un desafío formidable en tu vida cristiana.











ÉTICA - DIETRICH BONHOEFFER

ÉTICA - DIETRICH BONHOEFFER







A través de los escritos de Bonhoeffer es posible constatar con gran facilidad que la preocupación por lo ético puede detectarse a lo largo y ancho de su pensamiento, tal vez como consecuencia directa de su inagotable «instinto» de interrogación, que le permitía leer con atención y espíritu crítico su propio presente y la tradición religioso-cultural en la que se encontraba anclado. 

Esta preocupación es especialmente importante en sus últimos años, tanto es así que algunos biógrafos señalan que la redacción de la Ética suponía para el teólogo la misión de su vida.

La ética de Bonhoeffer se caracteriza por ser concreta y práctica y por proponerse prioritariamente la reconciliación y la armonía de las tensiones entre Dios y el mundo. En Bonhoeffer, lo ético no puede separarse de lo biográfico y por ello, su obra es una testificación, en medio de los avatares e incertidumbres de su vida cotidiana, de la verdad y de la justicia que son inherentes a la encarnación de Dios en cada momento histórico, por complejo, difícil y preñado de maldad que pueda ser. Según sus editores alemanes, «en la biografía teológico-eclesial de Bonhoeffer, la Ética significa el intento de concretar en una concepción teológica fuertemente asentada en la realidad los conocimientos y experiencias que había adquirido» en los difíciles y crueles años de la guerra.


Enlace para leer en línea:








LISTAS


LISTAS





“Pondré mi ley en su corazón y la escribiré en su mente. Yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo. Yo, el Señor, lo afirmo.” (Jeremías 31:33)

La historia del pueblo de Israel y su lucha por cumplir las demandas de la ley mosaica se convierten en un claro reflejo de la lucha que repetidas veces como cristianos encaramos con la finalidad de alcanzar un cierto grado de santidad.

De la misma manera en que el pueblo de Israel una y otra vez intentaba ajustarse a una ley que le era imposible cumplir a la perfección, bajo el lema “ser más espirituales” nosotros nos armamos de todas nuestras capacidades, fuerzas y disciplina para cumplir con ciertas normas, listas de lo que “debo” y “no debo” hacer en la vida cristiana. Listas sobre lo que es “santo” y lo que “no es santo”. Si cumplo esto y aquello puedo decir que ando en camino agradable a Dios, si me falta esto o aquello camino en la dirección contraria.

Aunque no están escritas en ningún papel, llenan nuestras mentes y cargan nuestro día. Las arrastramos como bolsas pesadas a donde quiera que vayamos. Con pesadez y resignación las cumplimos días tras día, aunque al llegar la noche no hayan agregado descanso a nuestra alma, ni satisfacción a nuestra vida ni paz a nuestra conciencia.

Esas mismas listas de reglas y modos de comportamiento nos son instrumento de medida, para medirnos a nosotros y medir a otros. Un día la lista nos ensalza y al día siguiente nos condena, según lo mucho o lo poco que pudimos ajustarnos a ella.

Resignamos el gozo de vivir y tomamos a nuestra espalda la inagotable tarea de hacer y dejar de hacer “cosas” para alcanzar algo que por definición no ha sido dado al mérito de ningún hombre.

Como el apóstol Pablo bien lo dice en su epístola a los Gálatas: ¿para qué sirve la ley? Fue dada para poner de manifiesto la desobediencia de los hombres. (Gal. 3:19)

La ley nos grita en la cara día tras día que no podemos, que hemos fracasado y que somos por naturaleza desobedientes.

¿Cómo hacer entonces para vivir una vida agradable a Dios? ¿Cómo amar a un Dios que demanda obediencia como prueba de nuestro amor? (Juan 14:21) ¿Cómo alcanzar la santidad que Dios quiere en nosotros?







Ministerios Niños





Jesucristo, el Dios hecho hombre supo entender la fragilidad, sinceridad y total sentido de dependencia que caracterizan a un niño. La Biblia nos da instrucciones precisas al respecto. 

Se nos recomienda que desde su más tierna infancia debemos criarlos en el amor y la disciplina del Señor, sembrándoles diariamente la palabra e ir acercándolos a nuestro Salvador. La responsabilidad recae directamente en los padres quienes son su mejor ejemplo de devoción, entrega y servicio a Dios. El testimonio en el hogar es su mejor carta de presentación. 

"Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de Dios. De cierto os digo, que el que no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él."  (Marcos 10:14-15)




MINISTERIO DE NIÑOS DESEANDO A DIOS.


LA MISIÓN Y VISIÓN. Nuestra misión es esparcir una pasión por la supremacía de Dios en todas las cosas para que la próxima generación conozca y ame a Jesucristo como el único que salva y satisface los deseos del corazón.

Queremos que millones de personas en cada generación pongan su confianza en Dios. Para ello, nuestro objetivo es alimentar el deseo espiritual mediante la producción de recursos centrados en Dios, saturados en la Biblia, y que exalten a Cristo. También queremos trabajar en colaboración para equipar a los padres y a las iglesias a instruir la mente, involucrar el corazón, y nutrir la fe de las próximas generaciones.







- INTEGRIDAD & SABIDURÍA

El Dr. Miguel Núñez es el pastor titular de la Iglesia Bautista Internacional de Santo Domingo (Rep. Dominicana), y fundador y presidente de Ministerios Integridad & Sabiduría. 

Médico de profesión y pastor de vocación, tiene en este portal varias prédicas muy edificantes, dos de ellas en vídeo y que no podemos ignorar pues como padres nos alienta a moldear el corazón de nuestros hijos antes que tratar de cambiar su carácter.



El pastor Sugel Michelén enseña de manera práctica y bíblica las responsabilidades de  los padres hacia los hijos. En sus palabras sostiene que “mientras los apóstoles pensaban que Jesús tenía otras cosas más importantes que hacer que ponerse a bendecir bebés, Cristo lo vio como una oportunidad para hacerles bien a esos niños; porque Él no vino al mundo únicamente para salvar a los adultos, sino también a salvar y bendecir a los niños”. 

Igualmente, explica de manera amplia lo que Dios espera y demanda de los hijos hacia los padres y sus responsabilidades como individuos en la sociedad. 


http://www2.ibsj.org/sermones.php?&pagina=41



- SUPERLIBRO TV

Este es un portal interactivo especialmente diseñado para el público infantil. Ofrece variedad de recursos como episodios de la Biblia, personajes bíblicos favoritos, juegos y videos bíblicos, salvapantallas, rompecabezas, planes de lectura, Biblia en línea especial para niños, radio, máquina de preguntas y respuestas acerca de Dios. 

Tanto niños como padres pueden aprender de manera divertida acerca de las sagradas escrituras y crecer en su relación con Jesús. 


http://superlibro.tv/



- TODO MINISTERIO INFANTIL

Blog en el que se pueden encontrar diversas actividades como coreografías, devocionales infantiles, alabanzas, obras de teatro, dibujos para colorear, dramas navideños, juegos, karaoke infantil, manualidades, actividades para maestros y padres, entre otros. 

Igualmente, muestra el trabajo de entidades cristianas infantiles como el de Compassion Internacional, ministerio para el desarrollo infantil cuyo compromiso se centra en eliminar las causas básicas de la pobreza en la niñez. 



http://todoministerioinfantil.blogspot.com.es/








Ministerios Mujeres






Hemos sido creadas para llegar a ser mujeres virtuosas: solteras y viudas consagradas, esposas idóneas, madres ejemplares y siervas fieles. 

Preciosas ante los ojos de nuestro Padre Celestial, Jesucristoigualmente, supo valorar, exaltar y reivindicar el gran valor que se le debe dar a la mujer. En esta sección encontrarás un amplio número de recursos como prédicas, congresos, series, estudios bíblicos, alabanzas, temas de familia y todo lo que necesitamos saber acerca de nuestras responsabilidades de manera personal, lo mismo que con en nuestro hogar, iglesia, lugar de trabajo, sociedad. 



"Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; La mujer que teme a Jehová, ésa será alabada"  (Prov. 31:30)






Devocionales




Somos hijos y siervos del Dios Altísimo, por ello es tan necesario como imperativo fortalecernos como creyentes. Más allá de ser un requisito es un acto voluntario que demuestra la verdadera actitud de nuestro corazón hacia Él. 

En esta sección encontrarás varias meditaciones y devocionales diarios que contribuyen a un mejor conocimiento de la Biblia y al crecimiento de nuestra fe. Puedes tener acceso directo a este precioso material de contenido absolutamente bíblico, cristocéntrico, fácil de entenderrevelándonos sus verdades profundas y cómo ponerlas en práctica en nuestra vida diaria. 

"Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. Y nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente."  (Juan 6:68-69).




Enlaces:





PARA LOS DEVOCIONALES DIARIOS:





DAVID WILKERSON https://worldchallenge.org/spanish-devotion


RAY STEADMAN https://www.raystedman.org/es/devociones-diarias


MINISTERIOS "NUESTRO PAN DIARIO" https://nuestropandiario.org/


MINISTERIOS "MI DEVOCIONAL" http://midevocional.org/



JOHN MACARTHUR (La Verdad para Hoy)



CHARLES SPURGEON (La Chequera del Banco de la Fe)



ARMANDO ALDUCIN (Devocional Diario - Necesitas inscribirte)



BOB Y DEBIE GASS (La Palabra para Hoy - Necesitas inscribirte)



OSWALD CHAMBERS - (En pos de lo Supremo)

http://www.avivamientos.net/


CHARLES STANLEY (Meditación diaria - Puedes inscribirte)






Recursos Biblicos



Aquí podrás encontrar una gran variedad de sitios en la red y de manera gratuita. Son verdaderas bibliotecas que recopilan obras de varios autores a lo largo de la historia de la iglesia y que constituyen un valiosísimo material para los estudiantes serios de la palabra. 

Libros y diverso material para saber cómo interpretar correctamente la Biblia (hermenéutica), historia, arqueología, diccionarios de hebreo, griego, concordancias, usos y costumbres en los tiempos bíblicos, exégesis rabínica, comentarios (Antiguo y Nuevo Testamento). Igualmente, podrás aprender más con las Biblias de estudio (en línea e impresas), literatura de reconocidos teólogos, eruditos y comentaristas, artículos, revistas, prédicas en video, mp3, emisoras, programas de tv, y muchos recursos más de ministros que han sido usados grandemente por Dios desde el origen de la iglesia hasta la actualidad. 


"Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí."  (Juan 5:39)



Enlaces:






















TRADUCCIÓN