martes, 22 de mayo de 2018

LA AMBICIÓN 21 mayo





PREGUNTA Y RESPUESTA DE MAYO 20-21 / 2018

LA AMBICIÓN (1ª TESALONICENSES 4)

"Y que procuréis tener tranquilidad, y ocuparos en vuestros negocios, y trabajar con vuestras manos de la manera que os hemos mandado, a fin de que os conduzcáis honradamente para con los de afuera, y no tengáis necesidad de nada." 1ª Tesalonicenses 4:11-12


Aunque hay gran urgencia por la venida inminente del Señor, que impulsa el afán de proclamar el Evangelio mientras aún haya tiempo, el apóstol Pablo no ordenó a los tesalonicenses que llevaran vidas de agitación evangelística ruidosa y frenética. En su lugar, como resultado de abundar más y más en amor fraternal, debían procurar tener tranquilidad.

En esa frase, Pablo usó las dos formas del verbo de manera casi contradictoria. Procuréis (de philotimeomai) quiere decir tener celo y esforzarse con entusiasmo, incluso considerar un honor (como en Ro. 15:20; 2 Co. 5:9); mientras que tener tranquilidad (de hēsuchazō) significa estar en silencio (como en Lc. 14:4; Hch. 21:14), no hablar algo inapropiado (véase 1 Ti. 2:11-12), quedarse tranquilo y descansando (como en Lc. 23:56). En espera del regreso del Señor, los creyentes deben llevar vidas tranquilas, libres de conflictos y hostilidades con los demás, cosa que es un testimonio poderoso del poder transformador del Evangelio.

La meta de la directriz de Pablo, como ocurrió cuando instruyó a Timoteo y a la iglesia de Éfeso a orar por quienes estaban en autoridad, era que los creyentes vivieran “quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad” (1 Ti. 2:2; cp. Is. 30:15; 32:17; 2 Ts. 3:12).

La amonestación de ocuparse en sus negocios era usual en los escritos griegos seculares, pero solo se usa aquí en el Nuevo Testamento. Sin embargo, no está claro si Pablo hablaba a un grupo particular dentro de la iglesia de Tesalónica o estaba tratando un asunto específico. El apóstol puede haber usado la expresión como exhortación general para que los tesalonicenses se concentraran en sus vidas, cuidaran sus trabajos y no se inmiscuyeran en los asuntos de los demás.

Pablo les exhorta de nuevo en 2 Tesalonicenses 3:11-12: “Porque oímos que algunos de entre vosotros andan desordenadamente, no trabajando en nada, sino entremetiéndose en lo ajeno. A los tales mandamos y exhortamos por nuestro Señor Jesucristo, que trabajando sosegadamente, coman su propio pan”. Quienes no se ocupaban en sus negocios eran unos entrometidos (periergazomai, “desperdiciando su trabajo”), corriendo a inmiscuirse en los problemas de los demás.




El antídoto de tal comportamiento poco sabio e indisciplinado era que los tesalonicenses se dedicaran diligente y fielmente a sus ocupaciones propias (cp. Pr. 27:23-27; Gá. 6:5; Ef. 4:28; 6:5-7; Col. 3:22-24; 1 Ti. 6:1-2), se alejaran de los negocios de los demás, llevaran vidas calmadas y discretas que sirvieran a los demás creyentes y glorificaran al Señor ante los incrédulos.

El propósito subyacente a la exhortación de Pablo sobre el trabajo y que motivaba todos sus otros mandatos -amar, tener tranquilidad y preocuparse por sus negocios-, era evangelístico, de modo que los tesalonicenses se condujeran honradamente para con los de afuera. Para él, la clave del evangelismo era la integridad que los cristianos manifestaran frente a un mundo pecaminoso, confuso y agitado (cp. Job 2:3; Sal. 26:1; Mt. 5:16; Fil. 2:15-16; 1 P. 2:12). Cuando los creyentes muestran actitudes y hábitos de trabajo diligentes y viven de modo tranquilo y amoroso, que respeta la privacidad de los demás y no se entromete ni entra en chismes, se convierten en un testimonio poderoso para los incrédulos y hacen creíble el Evangelio.



COMENTARIO DESTACADO DEL DÍA DE HOY


1ª TESALONICENSES

2 Tesalonicenses, 1 y 2 Timoteo, junto con Tito, forma parte estos comentarios expositivos, donde se percibe un gran conocimiento de la Biblia, y un amor y un celo profundos por la Palabra y por el Dios de la Palabra. John MacArthur hace una valiosa contribución a la interpretación y aplicación del texto bíblico que se refleja en una exégesis cuidadosa, una gran familiaridad con el escritor inspirado y su contexto, así como en variadas explicaciones e ilustraciones prácticas. Excelente recurso para la preparación de sermones y la vida devocional.




http://www.comentariosmacarthur.com/










TRADUCCIÓN